La Dirección de Políticas Lingüísticas convoca a alumnos de ANEP mayores de 15 años de edad, funcionarios de ANEP y comunidad en general, interesados en participar de los cursos de lenguas extranjeras y LSU (Lengua de señas del Uruguay) que se dictarán en modalidad virtual o híbrida durante el año 2023.
Los interesados podrán inscribirse en alguna de las siguientes categorías:
a. Alumnos de ANEP (mayoresde 15 años, con excepción de Chino).
b. Funcionarios docentes y no docentes de ANEP.
c. Comunidad en general (no es necesario ser funcionario o estudiantes de ANEP.
d. Alumno de DGES y/o DGETP interesado en cursar Chino Mandarín para adolescentes.
Requisitos:
1. En el caso de cursos virtuales, deberán contar con computadora o equipo electrónico con conexión estable a internet, micrófono y cámara.
2. Manejo de aplicación para clase virtual (zoom o similar).
3. Contar con una cuenta de correo electrónico para recibir y enviar información.
4. Saber acceder a una plataforma educativa y acompañar las tareas en forma virtual, cuando se le solicite.
5. Disponibilidad de 3 horas semanales para dedicar a la clase y la realización de las tareas prácticas.
Lenguas extranjeras ofrecidas:
Armenio:
Grupo nivel A1 - Personas sin conocimientos previos. Modalidad híbrida (presencial y/o virtual).
Grupo nivel A2 - Personas que aprobaron el nivel A1 en ediciones pasadas. Modalidad híbrida (presencial y/o virtual).
Grupo A2+ / B1 - Para quienes aprobaron nivel A2 en ediciones pasadas. Modalidad híbrida (presencial y/o virtual).
Grupo de Conversación sobre cultura armenia para quienes tengan aprobado cursos A1 y A2.
Chino Mandarín:
Grupo introducción: Adolescentes que sean alumnos de la DGETP o DGES. Modalidad Virtual.
Grupo A1: Alumnos que aprobaron y completaron el curso introductorio. Modalidad Virtual.
Guaraní:
Grupo introducción: Personas sin conocimientos previos. Modalidad Virtual.
Inglés:
Grupo A1: Alumnos sin conocimientos previos, que se inscriben por primera vez. Modalidad Virtual.
Grupo A2: Alumnos que aprobaron el nivel A1 en ediciones anteriores. Modalidad Virtual.
Grupo B1 o superior: Alumnos que tienen aprobado los niveles A1 y A2. Modalidad Virtual.
Portugués:
Grupo A1: Alumnos sin conocimientos previos, que se inscriben por primera vez. Modalidad Virtual.
Grupo A2: Alumnos que aprobaron el A1 en ediciones anteriores. Modalidad Virtual.
Grupo A2+: Alumnos que aprobaron niveles A1 y A2 en ediciones anteriores. Modalidad Virtual.
Grupo B1: Alumnos que aprobaron los niveles A1, A2 y A2+ en ediciones anteriores. Modalidad Virtual.
Cursos de LSU (Lengua de señas del Uruguay):
El equipo de CERESO ofrecerá cursos virtuales a través de su plataforma de formación.
Inscripciones: Cupos completos.